MADRID SE PONE EN LA POLE

Madrid se prepara para algo grande. A partir de 2026, la capital española dejará de ser solo terrazas, arte y vida nocturna, para convertirse también en sede del Gran Premio de España de Fórmula 1. Y no en cualquier circuito: hablamos de un trazado urbano, semiurbano en realidad, que recorrerá el entorno de IFEMA Madrid y Valdebebas, con una propuesta moderna, sostenible y cargada de espectáculo.

Desde Adventure Hostel Madrid, a solo media hora de distancia en metro, ya lo estamos viviendo como si nos hubiesen dado la pole position.

Imagen nocturna del circuito de Fórmula 1 en IFEMA con el texto “Madrid se pone en la pole”.
El rugido de la F1 llega a la capital. ¿Te lo vas a perder?

MONTMELÓ SE DESPIDE POR TODO LA ALTO


El Gran Premio de España 2025 en Montmeló cerró una etapa histórica con una carrera intensa dominada por Oscar Piastri, acompañado en el podio por Norris y Leclerc. Fernando Alonso logró por fin puntuar esta temporada, terminando noveno tras una carrera inteligente y peleada, mientras que Carlos Sainz, con un domingo difícil, no logró sumar en su Williams. La despedida del trazado catalán marca el inicio de una nueva era: en 2026, Madrid acogerá su primer Gran Premio, con un circuito semiurbano en IFEMA que promete combinar velocidad, espectáculo y ambiente urbano.

EL ANUNCIO QUE LO CAMBIÓ TODO

El 23 de enero de 2024, la Fórmula 1 anunció oficialmente lo que muchos esperaban: Madrid sustituirá a Barcelona como sede del GP de España a partir de 2026. Un acuerdo firmado por 10 temporadas, hasta 2035, con un circuito de 5,5 kilómetros y 20 curvas, diseñado para combinar velocidad, zonas técnicas y una experiencia fan total.

Una parte del circuito discurrirá por calles existentes. La otra, por instalaciones diseñadas desde cero dentro del recinto ferial de IFEMA. Eso significa: control de accesos, logística medida al milímetro, fan zone, paddock cubierto, zonas VIP y gradas pensadas para más de 100.000 personas al día.

Rueda de prensa oficial del anuncio del Gran Premio de Madrid 2026 con representantes institucionales.
Autoridades de IFEMA y Fórmula 1 confirman la llegada del GP a Madrid.
Fan Zone del GP de Madrid con pantallas gigantes, foodtrucks y simuladores.
Tecnología, pasión y ambiente único en la zona para fans.

ASÍ SERÁ VIVIR LA F1 EN MADRID

No se trata solo de ver coches pasar. Se trata de vivir la ciudad de otra manera. El proyecto incluye una fan zone enorme, conciertos, pantallas gigantes, simuladores, gastronomía local, experiencias inmersivas… y todo eso tanto en el circuito como en otras zonas de Madrid.

Se habla de desfiles de coches históricos, exposiciones en museos, rutas especiales por el centro. Será algo más que una carrera: será una fiesta de varios días.

Las entradas aún no están disponibles, pero puedes registrarte en la web de IFEMA para recibir novedades.

CÓMO LLEGAR DESDE ADVENTURE HOSTEL A IFEMA
Estamos en pleno Malasaña, al lado de Gran Vía, en la Calle del Pez nº1. Desde aquí, llegar al circuito es fácil:

  • Metro L10 desde Noviciado hasta Nuevos Ministerios, luego L8 hasta Feria de Madrid.

  • Tiempo total: unos 35 minutos.

  • Otras opciones: Cercanías hasta Valdebebas + lanzaderas especiales, o taxi/Cabify por unos 20€.

Te permite vivir la experiencia F1 sin renunciar al alma del centro de Madrid.

LA CIUDAD QUE NO SE CONFORMA

Madrid no quiere copiar a Mónaco ni a Singapur. Quiere tener su propio circuito, su propia voz. Y lo está consiguiendo. Las obras comenzarán en 2025 y, si todo va según lo previsto, en la primavera de 2026 oiremos el primer semáforo en rojo.

Será la primera vez que la Fórmula 1 pase por aquí. Pero no será la última. Y tú puedes decir que estuviste desde el principio.

Curva iluminada por trazas de luz en la Gran Vía de Madrid durante la noche del Gran Premio.
Madrid de noche, velocidad y neón.
Habitación compartida de Adventure Hostel Madrid con literas cápsula y dos huéspedes conversando.
Literas cómodas, luz natural y ambiente tranquilo tras la carrera.

¿Y POR QUÉ DORMIR EN EL CENTRO?

Porque aquí pasan otras cosas. Aquí están los bares donde hablar de la carrera con otros viajeros, las calles que vibran de noche, los desayunos con resaca, los paseos post-GP por el Retiro o Lavapiés. En Adventure Hostel Madrid no solo te damos una cama: te damos contexto. Y a veces también cerveza.

Además, te ayudamos con todo: cómo moverte, qué evitar, qué hacer si pierdes el metro o dónde ver la clasificación si no entras al circuito. Aquí las cosas se cuentan como son. Sin postureos.

F1 MÁS ALLA DE LA PISTA: CULTURA, ARTE Y CIUDAD VIVA

Habrá murales colaborativos en barrios como Malasaña y Lavapiés, exhibiciones de arte urbano inspiradas en el mundo del motor, conciertos improvisados en plazas, talleres de customización de cascos y exposiciones fotográficas de grandes momentos de la Fórmula 1. Incluso se habla de mapping nocturno en Cibeles con imágenes de coches, trazados y pilotos históricos.

¿Lo mejor? Muchas de estas actividades serán gratuitas y al aire libre. Madrid no quiere que veas la carrera solo desde una grada: quiere que la sientas en los muros, en los escaparates y hasta en las farolas.

Personas observan un mural colorido sobre Fórmula 1 pintado en una calle de Madrid, de noche.
Carlos Sainz junto a un mapa del circuito de Fórmula 1 en Madrid, con una gorra roja de Adventure Hostel sobre la mesa.
Orgullo madrileño y espíritu racing

Y como broche final, Carlos Sainz ha sido nombrado embajador oficial del Gran Premio de Madrid. El piloto madrileño será la cara visible del nuevo circuito urbano que debutará en 2026, llevando la F1 a su ciudad natal. Un símbolo perfecto para una carrera que empieza con identidad y ambición.

¡RESERVA CON TIEMPO!

C. del Pez, 1, Centro, 28004 Madrid
Tel: +34 917 65 79 67
Whatsapp: +34 679 12 35 82