FERIA DEL LIBRO DE MADRID

El Retiro, ese pulmón verde que late a diez minutos de nuestro hostel, se transforma durante dos semanas en algo más que un parque: se convierte en un escenario. No hay focos, ni butacas, ni telón. Solo una avenida de tierra —el Paseo de Coches— que se llena de casetas, editoriales, autores, lectores, ilustradores, paseantes, curiosos, y esa extraña magia que solo ocurre cuando los libros salen de las estanterías para tomar el aire.

Ilustración de una chica leyendo en El Retiro con bolsa de libros de Adventure Hostel Madrid.
Planazo de junio: libros, sol y hostel

EL PARQUE, LOS LIBROS Y TÚ

La primera Feria del Libro de Madrid se celebró en 1933. Era un intento de sacar los libros a la calle, de acercarlos a la gente, de convertir la lectura en un acto cotidiano, casi tan natural como tomarse una caña. Hoy, más de noventa años después, sigue siendo eso. Pero también se ha convertido en uno de los eventos culturales más potentes del país.

Durante más de dos semanas, el parque de El Retiro acoge a cientos de editoriales, librerías y autores. Se montan más de 350 casetas que se alinean a ambos lados del paseo central. En cada una de ellas, algo distinto. A veces hay ofertas, otras veces firmas de libros. A veces te regalan una bolsa, otras veces te rompen el alma con una dedicatoria escrita a mano. Todo depende de cómo camines y de lo que estés dispuesto a mirar.

Vista panorámica del Paseo de Coches del Retiro con casetas y visitantes.
Miles de pasos, una sola pasión: leer.
Mano firmando una dedicatoria en un libro abierto, con pila de libros desenfocados de fondo.
Letras únicas para lectores únicos.

UNA EXPERIENCIA QUE VA MUCHO MÁS ALLÁ DE COMPRAR UN LIBRO

Hay quienes van con una lista escrita en una libreta. Saben exactamente qué títulos buscan, qué autores firman, qué día y a qué hora. Luego están los otros —los nuestros—, los que van sin plan, sin expectativas, y acaban encontrando el libro que no sabían que necesitaban.

Lo mejor de la Feria es que puedes vivirla a tu ritmo. Puedes ir a primera hora de la mañana, cuando el parque todavía está medio dormido y las casetas empiezan a desperezarse. Puedes dejarte caer por la tarde, cuando todo hierve, cuando las colas para firmas se alargan y las conversaciones se cruzan como caminos invisibles. Y, por supuesto, puedes llevarte tu nuevo libro bajo el brazo, buscar sombra en el césped, abrir una birra fría y leer. En Madrid, en junio, eso también es un acto revolucionario.

DESDE ADVENTURE HOSTEL: NUESTRO PLAN SECRETO

Quienes se quedan con nosotros lo saben: El Retiro está tan cerca que casi lo sentimos como nuestro jardín privado. Por eso, cada año, cuando la Feria arranca, montamos una pequeña tradición. Un plan no escrito. Desayuno en MalasañaConstanza Cafe es nuestro sitio fav—, paseo por Gran Vía, bajada por Cibeles, entrada triunfal por la Puerta de Alcalá… y de pronto estás allí, rodeado de libros y árboles.

Lo demás es pura improvisación. Caminar, charlar, escuchar, comprar. A veces hablamos con autores que no conocíamos. Y casi siempre volvemos con algo más de lo que llevábamos: una historia, una conversación, un flechazo, un recuerdo.

El Retiro se llena de grupos, risas, mantas, helados, perros, música lejana, olor a pino, sol que atraviesa las hojas. Todo eso, mezclado con libros, crea una especie de atmósfera perfecta. A medio camino entre lo íntimo y lo colectivo.

Persona tumbada sobre el césped con un libro en el pecho y una botella al lado.
Leer, caer rendido y volver a empezar.

NO TODO EL MUNDO QUE VA A LA FERIA VA A LEER

Y eso está bien. Algunos van a ver y ser vistos. Otros a firmar. Otros a vender. Otros a ligar. Algunos incluso a trabajar. Hay quienes se pierden entre casetas buscando el mejor descuento y quienes se sientan en un banco a mirar cómo pasa la gente. La Feria es también eso: una excusa para mirar, para cruzarte con miles de historias humanas que están pasando en directo, a tu lado.

Y si vienes de fuera —si has llegado a Madrid y te alojas en nuestro hostel—, no vas a entender del todo esta ciudad hasta que no veas cómo se mezcla todo esto en ese rincón verde y polvoriento del centro. No hay otra ciudad en Europa que haga algo así de esta forma.

Tote bag con libros asomando sobre el césped. En uno de ellos se integra el isotipo de Adventure Hostel Madrid.
Siempre vuelves de la feria con más peso del que pensabas.
Persona leyendo bajo un árbol con la luz del sol filtrándose entre las hojas.
Cuando las páginas compiten con la luz.

SI SOLO TE LLEVAS UN LIBRO, QUE TE LLEVE A ALGÚN LUGAR

No te vamos a recomendar títulos. Bueno, sí, uno: que elijas lo que no estabas buscando. Déjate llevar por la portada, por el título, por la energía del librero que te lo pone en las manos. Huye de los rankings. Olvídate del algoritmo. La Feria del Libro de Madrid es de esos lugares donde el azar todavía tiene sentido.

Y si te da por hacer fotos —que sabemos que lo harás—, busca esos planos: el libro en el suelo junto al césped, tu sombra proyectada sobre una página abierta, la firma de un autor con el parque al fondo. No te preocupes si no se ve tu cara. Que se vea lo que estás viviendo.

NOSOTROS YA ESTAMOS CARGANDO LA MOCHILA

Tenemos tote bags listas, crema solar, agua fría, y muchas ganas. ¿Te vienes con nosotros? Estaremos yendo casi cada día desde el 30 de mayo hasta el 15 de junio. Si nos ves por ahí —con una camiseta azul y el muñeco de nuestro logo en la espalda—, salúdanos. Te regalamos una pegatina y te recomendamos un libro.

Madrid, junio, sombra, libros, conversación. No hace falta más para que un día se convierta en historia.

Persona sentada en un banco con un libro abierto entre las piernas, mirando las casetas de la Feria del Libro de Madrid.
Así se vive un buen libro cuando Madrid te rodea.

¿Te animas a ir a la Feria del Libro?

C. del Pez, 1, Centro, 28004 Madrid
Tel: +34 917 65 79 67
Whatsapp: +34 679 12 35 82