CUANDO MADRID SE APAGÓ

El 28 de abril de 2025 será una fecha difícil de olvidar para quienes vivieron en primera persona el histórico apagón que dejó a Madrid —y a buena parte de la Península Ibérica— en absoluta oscuridad durante varias horas. Lo que en principio podía haber sido un motivo de estrés o desconcierto, en Adventure Hostel Madrid lo convertimos en una oportunidad única: la de conocernos de verdad, sin pantallas, sin prisas y, por qué no decirlo, con unas cuantas cervezas frescas en la mano.

Grupo de personas sentadas en la acera de Adventure Hostel Madrid durante un apagón, con ambiente relajado y natural.
Sin luz, pero con actitud. Madrid se reinventa hasta en los cortes de luz.

¿QUÉ OCURRIÓ EL 28 DE ABRIL DE 2025?

Todo comenzó alrededor de las 12:32 de la mañana, cuando una caída súbita de 15 gigavatios en la red eléctrica ibérica desconectó automáticamente a España y Portugal del sistema eléctrico europeo. Esta pérdida masiva de suministro afectó a múltiples ciudades, y Madrid, por supuesto, no fue la excepción. En nuestra ciudad, los semáforos dejaron de funcionar, los comercios apagaron sus luces, el metro paralizó algunas líneas y los ciudadanos, desconcertados al principio, salieron a la calle buscando información y alternativas. A pesar del susto inicial, Madrid volvió a demostrar su resiliencia: en apenas unos minutos, la ciudad comenzó a vibrar de otra manera, más humana, más cercana.

¿CÓMO LO VIVIMOS

EN ADVENTURE HOSTEL MADRID?

En Adventure Hostel Madrid, en plena calle del Pez, sentimos el apagón como todos: un chispazo de incertidumbre al ver que las luces se apagaban y los móviles empezaban a quedarse sin batería y cobertura. Sin embargo, en lugar de encerrarnos o preocuparnos más de la cuenta, decidimos hacer algo diferenteSacamos algunas sillas a la calle, justo frente a la entrada del hostel. Nos sentamos en círculo, como quien improvisa una reunión de viejos amigos. Fuimos a una tienda cercana que aún atendía a golpe de linterna y compramos un par de latas de cerveza. Nada sofisticado, todo improvisado. Y, precisamente por eso, fue perfecto. En cuestión de minutos, el pequeño grupo de huéspedes —algunos recién llegados, otros a punto de irse, otros que se fueron y volvieron— se convirtió en una comunidad. Charlamos, reímos, compartimos historias de viajes, anécdotas y consejos «de vida» sobre Madrid.

¿QUÉ ESTABA PASANDO EN EL RESTO DE MADRID?

Mientras tanto, en otras partes de la ciudad, el apagón provocaba escenas igualmente únicas. En barrios como Malasaña, Chueca y Lavapiés, la gente salió a las aceras. Muchos bares ofrecieron lo que les quedaba de comida y de cervezas frias antes de que se echara a perder o a calentar, y las plazas se llenaron de guitarras improvisadas, trivial nocturnos y espontáneas fiestas bajo las estrellas. Los hospitales activaron generadores, las autoridades desplegaron servicios de emergencia y, aunque al principio se barajaron hipótesis como sabotajes o ciberataques, finalmente se determinó que fue una oscilación masiva en la red eléctrica. Madrid, lejos de venirse abajo, hizo lo que mejor sabe hacer: resistir con alegría.

Vista del edificio Capitol de Madrid en penumbra tras el apagón eléctrico del 28 de abril de 2025.
Callao sin luces. Madrid sin electricidad. Un instante insólito.

REFLEXIONES DESDE ADVENTURE

A veces, lo mejor de un viaje no está en las actividades planeadas, ni en los tours organizados, ni siquiera en las mejores fotos para Instagram. Lo mejor muchas veces sucede cuando todo falla: cuando no hay luz, ni mapas, ni conexión. Lo mejor ocurre cuando alguien saca unas sillas a la calle, ofrece una cerveza y pregunta:

«¿De dónde eres?». Y la respuesta ya no importa tanto como la risa que viene después.

 Y SI VUELVE A PASAR…

Por si acaso, aquí van nuestros tips para sobrevivir (y disfrutar) un apagón en Madrid:

1) Ten siempre algo de efectivo (los datáfonos no funcionan). 2) Cómprate una linterna de mano pequeña. 3) Habla con desconocidos o con locales que pueden ayudarte. 4) Disfruta la ciudad como nunca.

UNA TARDE PARA RECORDAR

No sabemos si el apagón del 28 de abril de 2025 pasará a la historia como un evento nacional o quedará como una anécdota entre tantas. Lo que sí sabemos es que, para nosotros, será una de esas historias que contaremos una y otra vezNada de esto habría sido posible sin ellos.

JaimeLauraLarissa y Elena —parte esencial del equipo del hostel— se quedaron más allá de su horario, ayudando con una sonrisa, explicando la situación, calmando ánimos y asegurándose de que todos estuvieran bien. Mientras los sistemas se reiniciaban, ellos siguieron ahí: buscando soluciones, dando información actualizada y manteniendo el espíritu de Adventure más vivo que nunca.

 

Y GRACIAS A VOSOTROS: LOS VIAJEROS

No podemos dejar de agradecer la paciencia de todos los que estabais con nosotros. Sabemos que un apagón no es lo que uno espera cuando viaja, pero vuestra actitud fue ejemplar. Sin quejaros, sin drama, con curiosidad y buen humor, hicisteis de esta experiencia algo colectivo, divertido y sorprendentemente especial. Y recuerda: ante cualquier situación de emergencia o desconcierto, es importante informarse siempre a través de fuentes oficiales como el Ayuntamiento de Madrid, Protección Civil o Red Eléctrica de España.

Que la luz no nos pare ¿sigues «la corriente»?

C. del Pez, 1, Centro, 28004 Madrid
Tel: +34 917 65 79 67
Whatsapp: +34 679 12 35 82